sábado, 12 de diciembre de 2020

ESTRUCTURACIÓN

  Bases Teóricas 

1.      LOS ORGANIZADORES GRÁFICOS

Es el conjunto de técnicas diseñadas para facilitar la organización de la información de una manera gráfica, con el fin recordar fácilmente la información recibida.





HABILIDADES QUE SE DESARROLLAN:

Ø  Pensamiento creativo y crítico

Ø Refuerzan la comprensión

Ø  Integran nuevos conocimientos

Ø  Identifican conceptos erróneos

Ø  Comprensión de vocabulario

Ø  Construcción de ideas principales

    Ø  Elaboración del resumen, clasificación y 

categorización

LOS MAPAS MENTALES

                 Son una forma creativa en la cual se conjugan la mente con el cúmulo de nuevas ideas

             que se desean poner en práctica. Son un apoyo al proceso del pensamiento mediantvisualización de los pensamientos de una forma gráfica.


PAUTAS PARA ELABORAR UN MAPA MENTAL

            1.  Inicia siempre desde el centro de la hoja, colocando la idea central de forma llamativa. Puede ser con una imagen o dibujo.
      2. A partir de esa idea central, genera una lluvia de ideas que estén relacionadas con el tema 
3.  Usa el sentido de las manecillas del reloj para jerarquizar las ideas más importantes
4. Relaciona la idea central con los subtemas utilizando líneas o ramas que las unan.
          5. Refuerza los temas o ideas importantes encerrándolas en círculos, subrayándolas, poniendo       colores, imágenes, etc. 
6. Usa todo aquello que te sirva para diferenciar y hacer más clara la relación entre las ideas. 
 7.  Se creativo, dale importancia al mapa mental y diviértete al mismo tiempo

2. LOS ESQUEMAS DE LECTURA

Un esquema es la expresión gráfica del orden lógico del texto: las ideas principales y las ideas secundarias, de manera que con un vistazo se perciban las relaciones. Es una herramienta de trabajo que facilita el acceso a una gran cantidad de información. En estos, las ideas principales pueden ser captadas de forma más rápida y simplificada, facilitando así el proceso de aprendizaje. Los más utilizados son:

Ø  De árbol. Está estructurado jerárquicamente como un árbol invertido, porque primero aparece la raíz, que suele coincidir con el título del esquema; después el tronco o ideas principales; y finalmente, las ramas o ideas secundarias.


Ø  Radial. La palabra clave se coloca en el centro del esquema y las ideas principales, las ideas secundarias y los datos concretos se unen a través de flechas. La ventaja de este modelo es que se puede utilizar todo el espacio que hay alrededor de la palabra principal o del título general del esquema.


Ø  De llaves. En este tipo de esquemas, en cada nivel, se abre una llave que abarca otros subniveles.


Ø  De números. Este esquema inicia con la idea general en un primer nivel, es decir numerada con 1. Luego,  las ideas principales en un segundo nivel numeradas con 1,1, 1.2, 1.3, y así sucesivamente, de acuerdo al número de párrafos del texto. Las ideas secundarias aparecen en un tercer nivel, constan de un tercer número y llevan sangría a la derecha (1.1.1, 1.1.2…). Al final, si se presentan ideas detalle, se numerarían así 1.1.1.1, 1.1.2.2…


 

HABILIDADES NECESARIAS PARA ELABORAR ESQUEMAS

1. Leer comprensivamente, es decir:

ü  Dividir un texto en unidades pequeñas.

ü  Reconocer estructuras textuales y aplicarlas a otros textos.

ü  Determinar lo que el autor se propone con ese texto.

2. Subrayar, es decir:

ü  Identificar y señalar las ideas principales y las ideas secundarias.

3. Resumir, es decir:

ü  Sintetizar u ordenar jerárquicamente.

ü  Reconocer las palabras claves de un texto; aquellas que determinan mejor sus ideas, sin necesidad de recurrir a frases más largas.


 3.  TEXTO NARRATIVO

                      3.1 IDEAS PRINCIPALES E IDEAS SECUNDARIAS

Abre el siguiente hipervinculo y podrás apreciar la explicación del tema texto narrativo con herramientas digitales  entretenidas que facilitarán tu aprendizaje, todo compilado en una presentación de Powert Point.


https://universidaddelacosta-my.sharepoint.com/:p:/r/personal/smier3_cuc_edu_co/_layouts/15/Doc.aspx?sourcedoc=%7B756DAE4C-1F28-46C1-B0AE-31CC63EB9D1E%7D&file=Presentaci%C3%B3n.pptx&wdOrigin=OFFICECOM-WEB.MAIN.REC&ct=1607916048157&action=edit&mobileredirect=true

           


0 comentarios:

Publicar un comentario

Deja tus comentario, nos permitirán mejorar