En este esquema encontrarás la ruta para navegar cómodamente en nuestro blog, en su orden:
1. Presentación
2. Linea de Tiempo
3.Historieta
4: Referencias
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE CDA
En este esquema encontrarás la ruta para navegar cómodamente en nuestro blog, en su orden:
1. Presentación
2. Linea de Tiempo
3.Historieta
4: Referencias
Amaya, M. (2010). Tipologías textuales: de Aristóteles a la
clasificación múltiple. Recuperado
de: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-58112010000200006
Amadeo, I.
(2015). Cristobal colón. Recuperado de: https://aranviajes.es/sincategoria/cristobal-colon/
Boletin historia del nuevo mundo, (S.F.).
Primer viaje de Colón. Recuperado de:
https://www.historiadelnuevomundo.com/el-primer-viaje-de-colon/
Cabrera, A. (2012). Literatura del descubrimiento y la
conquista. Recuperado de:
https://es.slideshare.net/AlissonCM/literatura-del-descubrimiento-la-conquista-y-la-colonia
Cardenas, L. (sf). Segundo viaje de Colón. Recuperado
de: https://www.youtube.com/watch?v=vxj5m9GNyLk&feature=emb_logo
Castillo, I. (s.f). Literatura
de la Conquista de América: Antecedentes y características. Recuperado de :https://www.lifeder.com/literatura-conquista-america/
Culturandalucía, (s.f.). Cartas de Colón. Recuperado de: http://www.culturandalucia.com/Cartas%20de%20Cristobal%20Col%C3%B3n.htm
CVUDES, Ed)(1st ed.).Bucaramanga-Colombia. Lizcano, R., & Chinchilla, Z. (2013)
Duran, R. (2015). La Educación Virtual Universitaria como medio
para mejorar las competencias genéricas y los aprendizajes a través de buenas
prácticas docentes. Recuperado de:
https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/397710/TRADR1de1.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Elina, L. (2017). En los dos lados del
Atlantico, blogs. Recuperado de: https://blogs.helsinki.fi/temashispanicos/?p=147
EKATOR1, (S.F.). Resumen del primer viaje de
Colón. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=nwN6dp68N6E&t=544s
Jlhoana. L (2014). Literatura del
Descubrimiento y la Conquista. Recuperado de:
https://prezi.com/e1gbcp9rspwl/la-literatura-del-descubrimiento-y-la-conquista/Kofman, A. (S.F.). La conquista y la literatura
latinoamericana. Recuperado de: http://web.uaemex.mx/plin/colmena/Colmena%2050/Colmenario/Andrei.html
La Guía 2000, (S.F.). Literatura de la
conquista. Recuperado de: https://lengua.laguia2000.com/literatura/literatura-de-la-conquista
Lizcano, R., & Chinchilla, Z.
(2013). CV Campus Virtual UDES, (S.F.). Capítulo
1: Educación virtual. En Entornos Virtuales de Aprendizaje. Recuperado de: https://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.EATE/librov2.html
Marque, J. (2020) Historia general. Recuperado de: https://historiageneral.com/2014/01/29/el-segundo-viaje-de-cristobal-colon/
MEN, (2015). Colombiaaprende. Recuperado de:
https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_9/L/SM/SM_L_G09_U04_L02.pdf
MEN, (S.F.). Viaja Por Colombia, Conoce
Nuestro País Por Medio De Su Literatura: Principales momentos de la
literatura del Descubrimiento y la Conquista https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_8/L/SM/SM_L_G08_U04_L03.pdf
Peralta, L, Sánchez, M et al (2013). Los
caminos del saber 9. Editorial Santillana
Ponce, M (2007). Lenguaje 9. El diario de navegación. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=XUUYIHNI5nk
Rosario, Jimmy, 2006, "TIC: Su uso como
Herramienta para el Fortalecimiento y el Desarrollo de la Educación
Virtual". En archivo del Observatorio para la CiberSociedad. Recuperado de:
http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=221
Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004).
Biografía de Pedro Cieza de León. En Biografías y Vidas. La enciclopedia
biográfica en línea. Barcelona (España). Recuperado de
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/cieza.htm el 30 de julio de 2020.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/cieza.htm
Sangrá, A. (2001). Enseñar y aprender virtualidad. Educar 28, 1, 117–131. Recuperado de: https://educar.uab.cat/article/view/394
Semana, (2019). Ventajas de la educación
presencial y virtual. Recuperado de: https://www.semana.com/contenidos-editoriales/universidades-bien-pensadas/articulo/ventajas-de-la-educacion-presencial-y-virtual/633255
Revista de historia de la traducción, (2007).
Recuperado de: http://www.traduccionliteraria.org/1611/esc/america/diario.htm
Turcios, V. (2020). La crónica como género literario más usado en
la época del descubrimiento y conquista de América. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=Pw8MIgN4kQE